¡NOS HEMOS MUDADO!
En mi nueva página podrás ver todas las entradas que antes había aquí:
http://www.delenguayliteratura.com/MORFOLOGIA.html
Entradas de mi nueva dirección (a 5 de marzo de 2013):
Análisis morfológicos
Artículos de morfología
Analiza morfológicamente las siguientes palabras subrayadas (teniendo en cuenta su contexto):
…todas las sociedades…; …trabajadores temporales…; …en todos ellos escuché comentarios elogiosos…; …distintos países que hace dos décadas…; …tan desconocidos durante décadas…; …personas provenientes…; …su anhelo de entender esos países…; Cuando vinieron estos, aquellos se fueron.
______________________________________________________________________________________________________
Análisis morfológico:
–todas: determinativo indefinido, femenino, plural;
–temporales: adjetivo, masculino, plural, palabra derivada (con el sufijo “-al-”);
–todos: determinativo indefinido, masculino, plural;
–escuché: verbo “escuchar”, forma simple, 1ª persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo;
–elogiosos: adjetivo, masculino, plural, palabra derivada (con el sufijo “-os-”);
–distintos: adjetivo, masculino, plural;
–que: pronombre relativo;
–tan: adverbio de cantidad, apócope de “tanto”;
–durante: preposición;
–provenientes: adjetivo, femenino, plural, palabra derivada (con el prefijo “pro-” y el sufijo “-iente”);
–su: determinativo posesivo, masculino, singular;
–anhelo: sustantivo común, masculino, singular, palabra simple;
–esos: determinativo demostrativo, masculino, plural;
–cuando: conjunción subordinante temporal;
–estos: pronombre demostrativo, masculino, plural;
–se: morfema pronominal (junto a la forma verbal “fueron”).
……………………………………………………………………………………………………………………..
NOTA:
Sobre el sufijo -nte- (en “proveniente”) conviene ver lo que se dice en el Diccionario de la RAE:
-nte.
1. suf. Forma adjetivos verbales, llamados tradicionalmente participios activos. Toma la forma -ante cuando el verbo base es de la primera conjugación, -ente o -iente, si es de la segunda o tercera. Significa ‘que ejecuta la acción expresada por la base’. Agobiante, veraneante, absorbente, dirigente, dependiente, crujiente. Muchos de estos adjetivos suelen sustantivarse, y algunos se han lexicalizado como sustantivos y han generado, a veces, una forma femenina en -nta. Dirigente, dependiente, dependienta.
Hola
Estoy realizando un ejercicio tipo test donde me pide:
Elige el analisis morfologico correcto es..
a)in-sa-nos
b)in-san-o-s
La correcta me dice que es la B,no entiendo el porque ¿me lo podrias explicar? gracias
Comentario por ANTONIO — 7 octubre 2010 @ 11:48
La b) es correcta, pues la raíz o lexema es san-, la -o- es un morfema flexivo o desinencia que indica masculino y la -s-indica plural, in- es el prefijo que tiene valor negativo, como en in-móvil, in-tratable.
Comentario por 112 — 9 octubre 2010 @ 00:28